Membrana elástica impermeabilizante IMPELAST
Compuesto sellador Impelast
IMPELAST MEMBR. ROJO 20KG
Nº de art. 0893220023
EAN 4061975574015
Regístrese ahora y acceda a más de 125.000 productos
Membrana hermética continua
- Recomendado para varios tipos de superficies: hormigón, chapas bituminosas, metal, madera y cemento con amianto
- Puede utilizarse en aplicaciones en vertical y horizontal
- Se adapta a la superficie que se vaya a recubrir
- Crea una capa protectora impermeable y hermética para una estanquidad más hermética
Apto para encapsular planchas de cemento y amianto según la norma UNI 10686:1998
- Seguridad: impide la dispersión de las fibras de amianto
- Recubrimiento de techos antiguos que constan de planchas de amianto planas y corrugadas
- Apto para los encapsulamientos de tipo "A", "B", "C" y "D"
A base de agua, monocomponente
- Producto listo para su uso
- Fácil aplicación
- No deja residuos
Resistente al agua estancada
Apto para tejados, canaletas y superficies niveladas, incluso aquellas sin pendiente
Protección eficaz y duradera
- No requiere protección adicional
- También resistente en superficies de zonas industriales y marinas
- Resistente a la radiación UV
Solo permite caminar por encima para labores de inspección y comprobación**
Encapsulamiento de productos de cemento-amianto de tipo A, B y C, según lo dispuesto en el Decreto del Ministerio de Sanidad Italiano de 20 de agosto de 1999, con productos y sistemas para empresas autorizadas inscritos en los registros correspondientes del sector
** El uso conjunto con vellón (refuerzo de toda la superficie impermeabilizada) hará que sea adecuado para pisar y permite mojar el suelo
Si bien el asesoramiento técnico ofrecido se basa en nuestra experiencia y debe tenerse en cuenta, este es meramente informativo y debe confirmarse realizando pruebas prácticas exhaustivas. Eso no exime al comprador de su responsabilidad de probar personalmente nuestros productos para verificar si son adecuados para el uso previsto
NO aplicar los productos en los siguientes casos: Temperatura de superficie inferior a +5 °C, lluvia inminente, superficies húmedas, presencia de humedad
En caso de aplicación sobre nuevas superficies de cemento, espere a que el cemento se haya curado por completo. Las capas de IMPELAST que aún no se hayan secado por completo resultan dañadas por la lluvia, el rocío y la niebla. La humedad y las bajas temperaturas alargan los tiempos de secado. En losas ligeras y en superficies de madera completa el procedimiento de impermeabilización con refuerzo de vellón. Antes de llevar a cabo la impermeabilización, compruebe el contenido de humedad interna de las losas y valore la necesidad o no de instalar salidas para la humedad.
Preparación de superficies
Lleve a cabo las operaciones de limpieza preliminares de las superficies de acuerdo con los métodos dispuestos por la normativa vigente
| Uso con pistola sin aire: | ||
| diámetro de la boquilla en pulgadas | abertura en abanico en cm | tipo de bomba (L/min) |
| 0,021 | 40 | 8 - 10 |
| 0,023 | ||
| 0,031 | 15 - 20 |
Encapsulamiento de productos de cemento-amianto de tipo A, B y C, según lo dispuesto en el Decreto del Ministerio de Sanidad Italiano de 20 de agosto de 1999, con productos y sistemas para empresas autorizadas inscritos en los registros correspondientes del sector
Membrana elástica lmpermeabilizante Impermeabilización de cubiertas planas no transitables, techos invertidos, mantos antiguos, asfalto, cunetas, hojas de cubierta. Impermeabilización de tanques hormigón para la contención de agua no potable y otros líquidos, especialmente los no-ácido o agresivos. Alisado impermeable y elástico para grietas y micro fisuras.Hojas de datos(X)
Impermeabilización para cubiertas planas sobre las que no se pisa**, techos planos, capas bituminosas antiguas, canaletas y techos de chapa metálica. Capa hermética y flexible para superficies microagrietadas
Preparación de superficies:
Retire las partes desconchadas o no adheridas, las pinturas, el óxido, el polvo y los agentes separadores. Todas las superficies que vayan a tratarse deben ser sólidas y estar limpias y secas. Las superficies con irregularidades, yesos y enlucidos muy rugosos, agujeros, huecos de grava, grietas, etc., se deben reparar o alisar. Compruebe la solidez y eficiencia de los puntos de paso del agua (aguas residuales). Trate o evalúe con antelación cualquier junta de expansión: realice el sellado previo de las juntas de control y aislamiento con el adhesivo estructural PU 40+ y producto sellador. Antes de sellar, introduzca material de relleno que sirva de "tercera pared" en la parte inferior de la junta. Si procede, según el grado de humedad de la superficie, prepare las salidas de condensado adecuadas. Cualquier punto crítico, o donde el producto esté altamente estresado mecánicamente, debe reforzarse con vellón de 130 g/m2 (juntas, conexiones con componentes verticales, etc.) o bandas elásticas como proceda, que deben introducirse entre dos capas de IMPELAST. El producto está listo para su uso en condiciones normales. Si se utiliza como imprimación, se puede mezclar con agua, ya sea a mano o con un mezclador mecánico a baja velocidad
Superficies de cemento:
Tratamiento de la superficie con imprimación compuesta de IMPELISTA diluida al 50 % con agua (2 partes de IMPELAST por 1 parte de agua), con 300 g/m2. En el caso de superficies de hormigón pretensado o materiales porosos (por ejemplo, toba), prepare las superficies con la imprimación B4. En el caso de superficies húmedas y absorbentes, utilice imprimación BK10 PRIMER a 150-300 g/m2 en función con las capacidades de absorción de la superficie correspondiente
Superficies bituminosas:
Primero deben eliminarse las descamaciones de las superficies bituminosas. Las membranas bituminosas con protección propia con virutas de pizarra deben someterse a un pretratamiento con imprimación compuesta de IMPELAST diluida al 50 % en agua a 300 g/m2. En superficies sin protección propia, aplique la imprimación B4, aproximadamente 120 ml/m2. Seguidamente, aplique IMPELAST después de no menos de 4 horas y no más de 24 horas. Para Impelast blanco se recomienda utilizar BK10 PRIMER a aproximadamente 150 g/m² para evitar que el aceite se filtre de las membranas bituminosas instaladas recientemente
Superficies alicatadas:
Para superficies cerámicas no absorbentes, aplique la imprimación C20 A, a aproximadamente 250 g/m2. En el caso de superficies absorbentes, aplique imprimación B4 a aproximadamente 250 ml/m2, en función de la porosidad de la superficie
Superficies metálicas:
Las superficies afectadas por el óxido, después de una limpieza y reparación a fondo de las piezas dañadas, deben tratarse previamente con Rust Converter. Seguidamiente, aplique Rust-Stop u otra imprimación adecuada. En superficies de aluminio, comience con un lijado ligero, luego limpie, desengrase y aplicar imprimación C20, aproximadamente 200 g/m²
Superficies de madera:
Tratar previamente las superficies de madera con imprimación B4, aproximadamente 250 ml/m2. Si la madera está pintada y en excelentes condiciones, un lijado ligero y una limpieza posterior son suficientes antes de aplicar la imprimación
Después de preparar a fondo las superficies, aplique la primera capa de IMPELAST RF a 1 kg/m2 con un una brocha o una pistola sin aire. Espere hasta que esté completamente seco. Seguidamente aplique la segunda capa, aproximadamente a 1 kg/m2. Recomendamos aplicar las capas en colores que contrasten para facilitar la distribución del producto
Para suelos hechos de losas de hormigón armado pretensado, siga estos pasos:
- Trate la superficie con imprimación B4.
- Selle las juntas estructurales con adhesivo estructural PU 40+ y sellante y material de llenado (Consulte el apartado "Preparación de superficies")
- Aplique el tratamiento de IMPELAST con refuerzo de vellón
Impermeabilización con refuerzo de vellón:
- Prepare adecuadamente la superficie (véase el apartado "Preparación de superficies" y consúltese la información sobre el tipo de superficie que se vaya a tratar).
- Aplique la primera capa de IMPELAST sin diluir o ligeramente diluido con agua (máx. 5 %) con un rodillo, cepillo o pistola sin aire a 1 kg/m²
- Superponga el vellón de 100 cm. Verifique que esté bien impregnado y tenga cuidado de no dejar burbujas ni bolsas de aire. Superponga las diferentes capas de vellón por lo menos 10 cm
- Cuando se haya secado, aplique una segunda capa de IMPELAST sin diluir a 1-1,2 kg/m². Solape el material impermeabilizante unos 10-20 cm con componentes verticales en las juntas
Tipo A, visible en el exterior (informe de validación n.º 250697 por el Giordano Institute)
- 1) Después de limpiar las superficies, aplique una capa de imprimación B4 entre 200 y 300 ml/m2
- 2) Cuando esté seco, aplique una primera capa de IMPELAST a 400-500 g/m2
- 3) Cuando esté completamente seco, aplique una segunda capa de IMPELAST, que debe ser de color contrastante con la capa anterior, a 400-500 g/m2
Tipo B, visible en el interior (informe de validación n.º 258004 por el Giordano Institute)
Tipo C, no visible, como soporte para encofrado (Informe de validación n.º 258005 por el Giordano Institute)
- 1) Después de limpiar las superficies, aplique una capa de IMPELAST diluida con agua (relación 1:1) a una concentración de entre 200 y 300 g/m 2
- 2) Cuando esté seco (después de aproximadamente cuatro horas), aplique una primera capa de IMPELAST a 400 y 500 g/m2
- 3) Cuando esté completamente seco, aplique una segunda capa de IMPELAST, que debe ser de color contrastante con la capa anterior, a 400-500 g/m2
Tipo D, para procedimientos de desmontaje (Informe de validación n.º 250700 por el Giordano Institute)
Después de limpiar las superficies, aplique IMPELAST a 250 g/m2 diluido al 35 % con agua
Base química | Resinas elastoméricas en emulsión acuosa |
Densidad moldeada | 1,39 kg/l |
Temperatura de procesamiento mínima | 5 °C |
Temperatura de procesamiento máxima | 35 °C |
Temperatura de procesamiento mínima/máxima | 5 hasta 35 °C |
Elongación de ruptura | 400 % |
Temperatura máxima de curvatura en frío | -20 °C |
Residuo seco | 72,7 % |
Resistencia a la tracción | 1 N/mm² |
Tiempo de secado | 24 h |
Condiciones de tiempo de secado | a 23°C |
Resistencia ultravioleta | Sí |
| Datos técnicos: | |
| flexibilidad a bajas temperaturas | hasta -20 °C |
| rendimiento | 1 kg/m2 por capa |
| número de capas | mínimo de dos |
| espesor de la película seca | 1,1 mm |
| sin polvo (a +23 °C) | aproximadamente 6 horas* |
| * La humedad y las bajas temperaturas prolongan los tiempos de secado | |
Seleccionar colores RAL
¡¡ ATENCIÓN: La representación del color en pantalla difiere del color real !!